La innovación no solo se reduce a la tecnología y los aparatos, con el paso de los años el lenguaje también va adoptando esta característica, y es la gramática cognitiva una de las gramáticas que usa este elemento, provocando un avance en el aprendizaje. 

Considerando esto, te enseñaremos todo lo que quieres saber sobre qué es la gramática cognitiva y dónde aprenderla. 

¿Qué es la gramática cognitiva? 

Las estructuras del lenguaje pueden ser explicadas desde una nueva visión a través de la gramática cognitiva, misma que tiene sus bases en el estudio del uso del lenguaje en la comunicación. 

La misma toma su base en la construcción comunicativa del lenguaje, es decir que construye sus propios significados del lenguaje a través de las formas, el proceso de comunicación y establece a ambos siempre unidos. 

Son las experiencias sensoriales, motoras y espaciales las que le van a ir asignando un significado a cada concepto, pudiendo así transmitir la información a través de esta misma experiencia, haciendo uso de metáforas y otros para expresar una cadena de pensamiento que se mueve hacia una meta.

A la hora de enseñar otro idioma, la gramática cognitiva se convierte en la herramienta que ayuda al aprendizaje, en especial a la hora de aprender el español donde los hablantes marcan la duración de las acciones en pasado a través del aspecto verbal.

¿Dónde puedes aprender gramática cognitiva? 

Debido a que el lenguaje es el medio por el cual expresas el hecho tal y como lo estás recibiendo en el momento, y es la gramática cognitiva la que se encarga de analizar lo que se dice y lo que se quiere decir, de allí que puedas aprenderla.

Ahora bien, para aprender esta gramática https://piensanativo.com presenta una serie de opciones, debido a su alto conocimiento y manejo del idioma, obtenido a través de los años de trabajo en otras áreas y posterior estudio del idioma, podrá enseñarte a aprender de ella. 

Entendiendo siempre que deberás aprender no solo a estudiarlas, si no a pensarla, ya que esta se basa en el acto comunicativo como tal por lo que va unida del idioma que se aprende. 

Con Piensa Nativo podrás enfocar tu aprendizaje desde un aspecto más innovador e integrador, ya que la ampliación y mejora del vocabulario se dará a través de las acciones comunicativas que vaya a realizar. 

La gramática cognitiva no es solo aprender de guías que nunca se terminan, aprender a través de ella se basa en usar las situaciones que se van presentando en la cotidianidad, logrando así una adquisición real de lo aprendido a través de todas las unidades y horas de clases. 

Es por ello que, muchos pueden presentar problemas a la hora de aprender el idioma, ya que ninguna de las guías o clases representa una situación real donde la conversación se dé con fluidez. 

Así que si tienes dudas para aprender esta gramática y todos los usos que puedes darle ¡No tengas miedo de preguntar en Piensa Nativo! 

Siguiente entrada

Utiliza el calzado adecuado en tu trabajo

Vie Feb 26 , 2021
Un trabajador promedio pasa entre 8 y 10 horas del día con su calzado de trabajo; de ahí surge la importancia de contar con uno […]

Te puede gustar